LOGRAN ACUERDO BURÓCRATAS Y GOBIERNO ESTATAL
Por Daniel Angel/Leonardo Ortiz
Tijuana, B.C., 30 septiembre 2009, T.P.- Las negociaciones entre la burocracia y el gobierno estatal sobre el aumento salarial concluyeron, confirmó la oficial mayor Ruth Hernández, con un 5% directo al salario y 1.4% en prestaciones.
Esto da un total de 6.4% global, 3.2% menos de lo que la base sindical pretendía a inicio de la negociaciones, por ser lo obtenido el año anterior, y que se repartió en 5% directo al salario y 4.6% en prestaciones.
La razón de esta diferencia a la baja, recordó Ruth Hernández, es producto de la difícil situación por la que atraviesa el gobierno estatal, argumento que sostuvieron durante la negociación.
Sobre la cifra que publicó un diario local de 2% a prestaciones, el dirigente estatal de la burocracia, José Luis Parra Vázquez, aseguró vía telefónica que el aumento es “casi 2%”, además de que el incremento aplica en varios niveles; el año anterior el 4.6% se manejó por parte del gobierno como 4%, dijo.
Como el acuerdo debió darse desde mayo que iniciaron las negociaciones, explicó la oficial mayor, los burócratas recuperarán el porcentaje que no obtuvieron en los 5 meses que duró la negociación.
Ahora los trabajadores de base en los cinco municipios comenzarán las pláticas con los ayuntamientos para obtener lo propio.