ENTRE LA POLÍTICA Y EL PERIODISMO
Con información de Vicente Calderón, Daniel Angel
Tijuana, B.C., 25 septiembre 2009, T.P.- Fernando del Monte, ex conductor de un noticiero en canal 12, candidato a presidente municipal una vez y recientemente aspirante a diputado federal, no decide aún por cuál camino continuar.
“Aquí estamos en Tijuana explorando algunas posibilidades para ver qué es lo que personalmente podemos hacer en el corto plazo; hay algunas opciones que de pronto estoy analizando tanto en terminos de política como en los medios que es muy probable, así lo deseo yo”, afirma.
Aunque agrega inmediatamente “pero no descarto del todo, después de las incursiones y de lo que ya le invertí en tiempo, en mi presencia, a la vida política, poder encontrar alguna otra actividad que sea interesante por allí también”.
Del Monte recordó su participación en la contienda por la alcaldía donde sustituyó a Jorge Astiazarán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien no pudo seguir por no tener el tiempo de residencia que exige la ley.
Entonces tuvo cerca de tres semanas para hacer campaña y quedó a 1.3% de su más cercano competidor, el actual presidente municipal, Jorge Ramos Hernández, recuerda.
En las pasadas elecciones de julio para escoger a diputados federales, representó al Partido Nueva Alianza (Panal) compitiendo por el IV distrito, al que califica como “poco atendido” y “olvidado”.
En esa contienda perdió contra el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) Gerardo Cortéz; del Monte asegura que esa vez las cosas cambiaron mucho, fue el distrito con menor participación del estado, apenas el 27% votó.
Ya avanzada la conversación parece definirse un poco más, dice que “el oficio no se pierde” y espera que no sea así aunque ha estado un poco alejado en los último años.
Sin embargo, concluye : “creo también que dentro del periodismo no se han podido lograr los cambios que en este país o en esta ciudad o en este estado mucha de la gente ya urge, entonces estoy plenamente convencido de que solamente participando también en la toma de desiciones en la actividad política, eventualmente en los puestos de servicio público, se puede comenzar a hacer un cambio”.