CRECE LA COMUNIDAD HONDUREÑA EN TIJUANA
Unos 60 hondureños llegan cada mes a Tijuana con la intención de quedarse a radicar en esta
frontera según información proporcionada por el cónsul honorario
de ese país en Baja California, Miguel Izaca Morales.
El diplomático comentó que han visto una disminución en el número de hondureños de más del 35% debido a
la falta de oportunidades de empleo principalmente en Estados Unidos y también en México.
Agregó que lo que se está viendo es un aumento en la cantidad de gente que está siendo repatriada de la Unión Americana y que siendo nativos de la nación centroamericana se hacen pasar por mexicanos para no ser enviados hasta su país. Aclaró que el incremento no es tema de preocupación debido a que no es muy alto.
Izaca Morales dijo que se calcula que en Tijuana hay unos mil hondureños residiendo y que en Tecate y Mexicali habrá otros 300 aproximadamente.
“Con mucho orgullo puedo decirles que el estado en México donde mejor se atiende a los hondureños y a otras extranjerías” agregó el diplomático, al decir que aunque muchos llegan con la intención de cruzar a Estados Unidos van creciendo los casos de hondureños que hacen de Tijuana su destino.