ALMA LARES A INTELIGENCIA ANTISECUESTROS
Autoridades estatales siguen realizando cambios en procuración de justicia, particularmente en la unidad contra la delincuencia organizada que ahora incluye homicidios, secuestros, desapariciones forzadas, robo de vehículos.
A partir de hoy Alma Lares Tenorio está al frente del area de inteligencia antisecuestros. Este es el comunicado oficial sobre la toma de protesta a la abogada realizada el jueves por la tarde:
273/09
TIJUANA, BC., 30 de Julio de 2009
TOMA PROTESTA LA COORDINADORA ESTATAL DE INTELIGENCIA DE LA UNIDAD ESPECIAL ANTISECUESTROS
• Es parte de la reestructuración de la Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada.
• La nueva funcionaria a sido Fiscal Especial de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada.
El procurador General de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez tomó protesta a la licenciada Alma Lares Tenorio como Coordinadora Estatal de Inteligencia de la Unidad Especial Antisecuestros, quien se agrega a las filas de la PGJE en un esfuerzo por recopilar y canalizar la información que permita combatir mejor el delito de secuestro.
Por su parte, el Procurador General de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez precisó que la lucha contra la delincuencia organizada es por varios flancos, en especial contra el delito de secuestro.
“Parece relevante que nosotros tenemos que entender que esta lucha es en varios frentes; estamos convencidos que debemos esforzarnos por retomar una nueva visión, el reto es para toda la Procuraduría, y con ello debemos acercarnos a la ciudadanía, tener más compromiso y responsabilidad social”, comentó el Fiscal del Estado.
Alma Lares Tenorio es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Baja California, y entre los cargos en que se ha desempeñados están el de Fiscal Especial adscrita a la Unidad de Investigación de Delitos contra la Salud de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada y el de Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos en Contra de Personas Vinculadas con Movimientos Sociales y Políticos del Pasado.
En la toma de protesta, el Subprocurador Contra la Delincuencia Organizada, Luis Fermín Gómez Gómez, indicó que este cambio es parte de la reestructuración de la dependencia a su cargo, misma que combate con información de inteligencia los delitos de homicidio, robo de vehículos, desapariciones forzadas y ahora el secuestro.
Destacó que en el presente año se han desarticulado 13 bandas de presuntos secuestradores y se ha logrado la detención de 69 personas relacionadas con este delito en todo el Estado, y que con la llegada de la Coordinadora de Inteligencia se espera que los resultados en materia de combate al secuestro mejoren considerablemente.
“Sabemos que en el delito de secuestro está de por medio la vida de una persona, la angustia de una familia y son estos factores principales los que nos impulsan a mejorar el trabajo, a coordinar la información y a luchar para que haya justicia; lo que más nos importa es rescatar sana y salva a una persona en estas condiciones”, explicó el Subprocurador.