MÉXICO NO ES ESTADO FALLIDO: COLEF
“No somos un Estado Fallido en terminos generales y de los indicadores del fondo para la paz, pero sí tenemos muchas fallas que si no las resolvemos en un tiempo razonable podríamos tener eso como destino”.
Así lo señaló, Luis Aguilar Villanueva, investigador del Colegio de la frontera norte, al aceptar que hay signos de debilidad, sobre todo en los tenmas de justicia y seguridad a pesar de los esfuerzoa que se están haciendo.
Para evitar este panorama, explicó, es necesario reactivar las instituciones democráticas y exigir a los dirigentes politicos capacidad y responsabilidad directiva.
Apuntó lo preocupante de que en este sistema el poder legislativo, representado por los diputados; y el poder ejecutivo, en la figura del presidente de la República, no encuentren los canales de dialogo para trabajar.
El investigador agregó que ahora es necesario enfrentar los efectos no previstos de la democratización, es decir, ya somos un país de consensos pero eso no garantiza el buen funcionamiento de los dirigentes.
En cuanto al desarrollo económico Aguilar Villanueva señaló que se está trabajando de manera correcta pero insuficiente ya que no sólo depende del gobierno sino tmbién del grado de desarrollo de las empresas y del recurso humano.